About Exhibition

Generando conocimiento y desarrollando soluciones

Artwork: Matrimonio de ranas

Matrimonio de ranas

81 x 130.64 cm

0 • Mezclado

El matrimonio o la mezcla ceremonial de aguas de diferentes fuentes es otra forma de solicitar la presencia de lluvias, especialmente en los Andes

Artwork: Ritual para aliviar la sequia

Ritual para aliviar la sequia

Nestor Chambi

81 x 117.78 cm

0 • Mezclado

Cuando ocurre un veranillo y no hay señales de lluvias, realizamos un ritual con ranas. Las llevamos a un cerro en un recipiente con poca agua. Cuando se seca por el sol, las ranas comienzan a llorar.

Artwork: prácticas ancestrales

prácticas ancestrales

81 x 130.24 cm

0 • Mezclado

Los conocimientos de nuestros abuelos sobre el manejo (la crianza) del agua son invalorables. Preferimos usar aquí el término crianza del agua cuando hablamos de esas prácticas ancestrales.

Artwork: Señas para pronosticar el clima

Señas para pronosticar el clima

Nestor chambi

81 x 108.45 cm

0 • Mezclado

Nos basamos en el clima del 8 de marzo, día de San Juan. Si las lluvias caen antes de ese día, significa que el año que viene tendrá lluvias adelantadas.

Artwork: Descontaminacion productiva de aguas servidas

Descontaminacion productiva de aguas servidas

Sandra Giraldo

81 x 129.45 cm

0 • Mezclado

El agua descontaminada pasa a estanques donde se pueden criar peces y también usarla para el riego. Nosotros no disponemos de mucha agua y reutilizamos la que tenemos, de diversas formas.

Artwork: Amunas y cultivo en los andenes

Amunas y cultivo en los andenes

Melanio Damiam Guamani

81 x 61.55 cm

0 • Mezclado

El manejo de agua tiene que hacerse con mucho cuidado. El inicio del riego es en la parte más baja. De allí vamos subiendo anden por anden. Se demora 40 días para volver a regar. Son 3 riegos que hacemos al año.

Artwork: ¿Qué le sucede al agua
con el clima cambiante?

¿Qué le sucede al agua con el clima cambiante?

81 x 62.15 cm

0 • Mezclado

Muchos de estos cambios han ocurrido aún antes de que comenzara a andar el ser humano en la Tierra, por eso no sabemos qué mismo causó estos eventos, con qué fuerza actuaron ni cuánto duraron.

Artwork: Captar agua de la niebla

Captar agua de la niebla

81 x 153.77 cm

0 • Mezclado

Nuestros antepasados lo observaron bien y recogieron el agua atrapada por los árboles en pequeñas pozas excavadas sobre los filos de las lomas. La comunidad de Juncos, cerca de Bahía de Caráquez, Ecuador, no hubiera sobrevivido los largos meses de sequía costeña sin las pozas prehispánicas en sus lomas.

Artwork: Rituales ancestrales para pedir agua

Rituales ancestrales para pedir agua

81 x 123.87 cm

0 • Mezclado

Nuestros antepasados usaban rituales para comunicarse con otros seres y con las fuerzas naturales. La lluvia, el viento, las montañas, los ríos, los árboles, todos ellos eran parte de su sociedad.

Artwork: captar agua del paisaje

captar agua del paisaje

lina giraldo

81 x 107.1 cm

0 • Mezclado

Esto nació de un problema grave que causaron los monocultivos: la falta de agua para tomar. Surgieron conflictos entre vecinos. Nuestra comunidad empezó a trabajar en nuestra microcuenca, para acumular agua en todo el sector de arriba