Hola este es nuestro museo
81 x 174.62 cm
•
Francisco I. Madero ganó la votación y asumió la presidencia de México el 6 de noviembre de 1911 en la que es considerada "la primera elección democrática en 30 años", afirma el INEHRM. Aunque el movimiento logró la remoción de Díaz, el nuevo gobierno no dio pronta respuesta a las demandas revolucionarias populares. Pronto comenzaron las luchas entre los que fueran aliados al comienzo del levant
81 x 159.55 cm
•
El objetivo común: Porfirio Díaz Luego de que el presidente Porfirio Díaz resultara electo para un nuevo período presidencial (1910-1914), el excandidato y líder liberal Francisco I. Madero lanzó el Plan de San Luis -fechado el 5 de octubre de 1910- para derrocarlo. Su lema principal fue "Sufragio efectivo, no reelección", y reivindicaba derechos laborales y la repartición de tierras que buscaban
81 x 81.12 cm
•
Algunos grupos, como el de los hermanos Aquiles, Máximo y Carmen Serdán, al ser descubiertos en posesión de armas se alzaron antes de la fecha pactada en Puebla. La muerte de los hermanos al enfrentarse con las fuerzas del gobierno los llevó a ser considerados los primeros "mártires" del movimiento contra Díaz, además de que motivó a otros a la insurrección. En los hechos no se dio un levantamie
81 x 161.09 cm
•
El Pacto de la Embajada -conocido así porque se firmó en la sede de Estados Unidos en México- tuvo éxito, aunque originalmente no tenía a Huerta como el elegido para la presidencia, según el INEHRM. La lucha por el poder Para combatir a Huerta, llamado "el usurpador", una reorganización de fuerzas revolucionarias del norte llevó a la creación del Ejército Constitucionalista, al mando de Venustian
81 x 154.29 cm
•
La Convención de Aguascalientes entre líderes revolucionarios llevó al desconocimiento de Carranza como presidente, por lo que nuevamente se abren dos grandes bandos: los convencionistas y los constitucionalistas. Carranza, quien se hace llamar "líder máximo de la revolución", traslada su gobierno a Veracruz, mientras que los convencionistas nombran a Eulalio Gómez como presidente. A partir de e
81 x 138.86 cm
•
poco más de un siglo. El conflicto armado que se dio entre 1910-1917 se inició como una lucha en contra de la perpetuación en el poder del general Porfirio Díaz, pero derivó en una guerra civil entre facciones que luchaban por la "auténtica revolución". Diferentes grupos que tenían como bandera derechos políticos y sociales se unieron por ese objetivo, pero luego llevaron a cabo una guerra de gu
81 x 174.62 cm
•
Francisco I. Madero, ascenso y caída La lucha armada hizo surgir a otros líderes revolucionarios que acompañaron la causa de Francisco I. Madero, entre otros Emiliano Zapata en el sur del país, así como Francisco "Pancho" Villa (su nombre real era Doroteo Arango), Álvaro Obregón y Pascual Orozco en el norte. La presión revolucionaria tuvo éxito y Porfirio Díaz firmó su renuncia a la presidencia e
81 x 149.15 cm
•
Emiliano Zapata fue uno de los líderes más carismáticos de la Revolución Mexicana. El gobierno maderista logró defenderse durante dos años frente a los insurgentes zapatistas, orozquistas, y otros grupos más pequeños, con apoyo de las tropas de Villa. Las mujeres, en todos los bandos, tuvieron un papel de fuerza de apoyo a los revolucionarios e incluso tuvieron participación armada. Eran conocida